La chugchucara es un plato de origen indígena, compuesto principalmente
por carne de cerdo, es un icono que logró dar a conocer a la ciudad de
Latacunga a nivel nacional.
Chugchucara significa “cuero tembloroso” en kichwa. Es
decir, es extraída del pecho del cerdo. El resto del plato, sus guarniciones,
rebosan de la paila, y no se sabe por dónde empezar. Están las empanaditas
dulces con queso, específicamente cocinadas para este plato; las papas cocidas
en la misma paila del chancho; el plátano maduro frito; el canguil con tostado;
la suculenta fritada, carne de chancho asada en su grasa, a fuego lento,
durante horas; y la cereza del pastel, el cuero reventado. Mientras vas
probando, te vas dando cuenta de que los cubiertos son innecesarios. Utilizas
las manos, como solías comer de niño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario